Reseñas
En el cielo de México, los drones tejen historias moldeadas por tu visión
¿Por qué Cyberdrone?
México es una tierra donde las tradiciones ancestrales se encuentran con una vida moderna vibrante; donde ciudades coloridas, paisajes que quitan el aliento y un rico patrimonio cultural crean el escenario perfecto para momentos inolvidables. A medida que los eventos evolucionan, también lo hacen las expectativas del público. Hoy en día, no basta con ofrecer locaciones impresionantes o celebraciones tradicionales: los eventos deben crear recuerdos vivos, momentos que se sientan como historias escritas en el cielo.
Ahí es donde entran los espectáculos de luces con drones: una fusión entre innovación, cultura y magia visual pura. En Cyberdrone, reinventamos la manera en que México celebra, transformando el cielo nocturno en un gran lienzo donde la luz y la narrativa se funden en una sola experiencia. Imagina drones girando sobre las pirámides de Teotihuacán, dibujando senderos luminosos sobre las playas de Cancún, o tejiendo patrones vibrantes sobre la energía de los festivales en la Ciudad de México.
Cada lugar se convierte en parte del espectáculo. Desde celebraciones del Día de Muertos hasta grandes festivales urbanos, reuniones privadas y activaciones de marca: cada evento cobra una nueva dimensión cuando el cielo se llena de vida. No solo venimos a presentar un show, sino a conectar con el espíritu de México, uniendo su cultura atemporal con tecnología de vanguardia.
Nuestros drones son compactos, versátiles y listos para volar desde casi cualquier superficie plana, iluminando un radio de hasta 5 kilómetros durante 20 minutos. Y cuando la ocasión exige algo realmente extraordinario, presentamos nuestros pyro-drones: luces sincronizadas y ráfagas controladas de pirotecnia que añaden un latido dramático al espectáculo.



Colaborando con líderes globales












Del concepto a la realidad
¿Tienes dudas? ¡Aquí están las respuestas!
¿Qué permisos y documentos se requieren para organizar un espectáculo de drones en México?

Para organizar un espectáculo de luces con drones en México, es necesario gestionar varios permisos clave y cumplir con las normativas aeronáuticas y de eventos. Los principales requisitos incluyen:
- Autorización de la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil)
Es obligatorio obtener permiso para operar drones en el espacio aéreo mexicano, especialmente si se utilizan grandes cantidades de drones o se realizan vuelos en espacios públicos. - Permiso temporal de uso del espacio aéreo (si aplica)
En eventos cercanos a aeropuertos, zonas controladas o grandes ciudades, puede ser necesario un permiso específico que regule el uso temporal del espacio aéreo. - Permisos municipales
Dependiendo de la ciudad o región, se requieren autorizaciones locales para eventos públicos, protocolos de seguridad y uso de espacios abiertos. - Póliza de seguro
Normalmente se exige un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles daños a terceros o propiedades durante el espectáculo. - Plan de seguridad operativa
Se debe elaborar un plan detallado que incluya especificaciones técnicas de los drones, medidas de seguridad, certificaciones de los pilotos y protocolos de emergencia. En muchos casos, este plan debe ser aprobado por las autoridades. - Autorizaciones ambientales y culturales (si aplica)
En zonas naturales protegidas, sitios históricos o durante festividades relevantes, podrían requerirse permisos adicionales de instituciones culturales o ambientales.
¿Cuáles son los mejores lugares en México para un espectáculo de drones?

México ofrece una gran variedad de locaciones ideales para shows de drones, gracias a su diversidad geográfica, riqueza cultural y ciudades vibrantes. Algunos de los lugares más destacados incluyen:
- Playas y resorts costeros (Cancún, Playa del Carmen, Los Cabos)
Los cielos abiertos sobre el mar brindan un escenario espectacular para eventos públicos, celebraciones privadas o activaciones de marcas de lujo. - Zonas arqueológicas y sitios históricos (Teotihuacán, Chichén Itzá, Tulum)
Con los permisos adecuados, realizar un espectáculo en estos entornos icónicos permite fusionar historia e innovación en una experiencia inolvidable. - Centros urbanos y plazas (Zócalo de CDMX, Guadalajara, Monterrey)
Amplios espacios ideales para festivales masivos, celebraciones nacionales y eventos corporativos. - Parques naturales y paisajes escénicos (Barrancas del Cobre, Sierra Gorda, Valle de Bravo)
Perfectos para espectáculos más íntimos, con un impacto visual y emocional profundo. - Recintos y propiedades privadas
México cuenta con haciendas, resorts y espacios diseñados para eventos donde montar un show de drones resulta más fácil y controlado.
En Cyberdrone te ayudamos a elegir la mejor ubicación según tus objetivos, el tamaño del público y las regulaciones locales, asegurando el máximo impacto visual y emocional.
¿Qué son los pirodrones y se pueden utilizar en México?

Los pirodrones son drones equipados con módulos especiales que emiten destellos, chispas y ráfagas de luz controladas durante el vuelo. Combinan la precisión de una animación aérea con la espectacularidad de los fuegos artificiales, creando un espectáculo más envolvente, dinámico y poderoso.
En Cyberdrone no usamos drones separados para estos efectos. Integramos módulos pirotécnicos compactos directamente en nuestros drones de luz, lo que permite combinar animación y pirotecnia sin aumentar el tamaño de la flota.
En México, incluir elementos pirotécnicos requiere permisos adicionales. Además de la autorización de la AFAC, se necesita:
- Permiso de materiales pirotécnicos
- Aprobación de Protección Civil y bomberos locales
- Cumplimiento con normas de seguridad contra incendios y manejo de explosivos
Los tiempos de aprobación pueden variar según la ubicación y el tamaño del evento, por lo que es recomendable iniciar el proceso con antelación. Nuestro equipo te acompaña durante toda la gestión para asegurar una ejecución impecable y conforme a la ley.
¿Qué tipos de eventos en México son ideales para espectáculos de drones?

México alberga una gran variedad de eventos durante todo el año, lo que lo convierte en un escenario perfecto para espectáculos de drones. Algunos de los más adecuados son:
- Celebraciones nacionales y culturales
Fiestas como el Día de la Independencia (16 de septiembre), Día de Muertos, Las Posadas o Año Nuevo atraen a grandes multitudes. Los drones pueden ofrecer una alternativa moderna y ecológica, mostrando símbolos nacionales, figuras históricas o elementos tradicionales en el cielo. - Festivales de música y arte
Desde el Festival Cervantino en Guanajuato hasta Vive Latino en CDMX o la Guelaguetza en Oaxaca, los drones potencian la experiencia inmersiva con visuales que complementan música, luces y emociones. - Activaciones de marca y eventos corporativos
En ciudades como CDMX, Monterrey y Guadalajara, lanzamientos de productos, ferias y semanas de la moda (como Expo Guadalajara o Fashion Week México) se enriquecen con logos, mensajes y animaciones proyectadas en el cielo. - Eventos privados y celebraciones de lujo
Bodas frente al mar en la Riviera Maya, aniversarios en haciendas de Yucatán o fiestas en resorts boutique: un show personalizado con nombres, figuras, corazones o secuencias temáticas crea recuerdos irrepetibles. - Desfiles creativos y eventos de diseño
Con el auge del arte y diseño en México, eventos como Design Week o exposiciones al aire libre son escenarios ideales para shows que fusionan tecnología y arte contemporáneo. - Eventos deportivos y shows en estadios
Desde ceremonias en el Estadio Azteca o BBVA, hasta partidos, maratones o carreras de autos: los drones elevan la emoción con coreografías, logotipos animados y cuenta regresiva en el cielo.
¿Cómo puedo contratar un espectáculo de drones con Cyberdrone en México?

Contratar un show con Cyberdrone es un proceso sencillo:
Paso 1: Contáctanos
A través de nuestro sitio web o escribiendo a sales@cyberdrone.show. En la primera consulta hablamos sobre tu evento, lugar, ideas creativas y la atmósfera que deseas crear.
Paso 2: Desarrollo del concepto
Nuestro equipo creativo diseña una propuesta personalizada según el lugar (Cancún, CDMX, Guadalajara, Monterrey, Tulum, etc.) y el público. Creamos una experiencia visual impactante y con identidad local.
Paso 3: Evaluación del sitio y requisitos legales
Analizamos la zona del evento en términos de seguridad, visibilidad y logística. Gestionamos los permisos con AFAC y, si aplica, los de espacio aéreo temporal. Te guiamos en todo el proceso.
Paso 4: Programación del show
Una vez aprobado el concepto y en trámite los permisos, comenzamos a programar y coreografiar cada movimiento de los drones para contar tu historia en el cielo.
Paso 5: Montaje y ejecución en sitio
Días antes del evento, nuestro equipo llega para instalar, hacer pruebas de seguridad y garantizar una ejecución impecable. Tú solo disfrutas del show —nosotros nos encargamos del resto.
En Cyberdrone, cada espectáculo es mucho más que una presentación: es una historia contada con luz, creada a partir de tu visión.